martes, 17 de junio de 2008

Seminario Lingüístico 2008

Quinta conferencia:

Sr. MARIO CANO
México
Diplomado CILTA - URP


“El ascenso del Totonaco, un idioma de México”


El idioma totonaco, de la familia totonacaza, tiene más de 200 mil hablantes que habitan entre los estados
mexicanos de Puebla y Veracruz, principalmente. Aunque los primeros estudios lo ubicaban como parte de la familia maya (Manuel Orozco y Berra), las investigaciones más recientes han demostrado que la evidencia es muy pobre, por lo que ha pasado a constituir una familia separada con el idioma tepehua. El totonaco es altamente aglutinante y polisintético. Además, presenta varias características propias del área lingüística mesoamericana, como la preferencia por el verbo inicial en el orden sintáctico y el uso extensivo de lexemas relacionados con partes del cuerpo en las construcciones metafóricas y locativas.

El Sr. Mario Cano, estudiante del Diplomado CILTA, es hablante nativo del totonaco y nos comparte sus experiencias como hablante de una lengua minoritaria (que en algún momento se consideró en peligro de extinción) y su esfuerzo por lograr su revitalización y difusión:

“Tuve el privilegio de nacer en un hogar donde se hablaba totonaco y español. Vivía con nosotros mi abuelita (la mamá de mi papá) y fue por ella que aprendimos el totonaco al mismo tiempo que el español (…) Durante mi juventud, seguíamos hablando español y totonaco. Sin embargo, me di cuenta que el español, era deficiente. Siempre preferimos las bromas, los juegos, las pláticas, realizar los trabajos, los paseos, en totonaco. Puedo decir que preferimos el totonaco porque nos da más seguridad.”


Fecha: jueves 19 de junio de 2008
Hora: 7:00pm
Lugar: Auditorio Cervantes de la Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas de la Universidad Ricardo Palma (Av. Benavides 5440, Surco)
Entrada libre
Importante:
El día jueves 19 se entregarán los certificados de participación. Al igual que el año pasado sólo se entregarán certificados a aquellas personas que hayan asistido como mínimo a tres conferencias. Por favor revisar la lista adjunta para verificar si sus nombres están escritos correctamente. Si hubiera algún error por favor enviar las correcciones hasta el mediodía del jueves al email:
coordinador_cilta@sil.org. Colaboración por concepto de trámites y gastos administrativos: S/.10 soles

Mayores informes:
coordinador_cilta@sil.org
Telef: 271-6370

sábado, 7 de junio de 2008

Seminario Lingüístico 2008

Cuarta conferencia:

Dr. DAVID FORIS
Universidad Ricardo Palma
CILTA

“El desarrollo de una ortografía para el Chinanteco de Sochiapam: factores lingüísticos y resultados sociolingüísticos”

A principios de 1970 se desarrolló una ortografía basada en la lingüística para el chinanteco de Sochiapam (CS), una lengua otomangue de México. El presente ensayo examina dos asuntos relacionados con este desarrollo: la actitud y la lingüística.
La actitud: Antes del desarrollo de materiales didácticos en chinanteco de Sochiapam, los hablantes no mostraban orgullo por si mismos, denigraban su propia lengua (aun cuando la mayoría eran escasamente bilingües en la lengua franca, que es el español). Varios chinantecos de Sochiapam habían tratado de escribir su propia lengua utilizando la ortografía del español que habían aprendido en la escuela pública (del gobierno), pero se convencieron de que su lengua era imposible de escribirse. El desarrollo de una ortografía para el chinanteco de Sochiapam y enseguida la publicación de materiales didácticos chinantecos, han sido factores importantes para estimular el orgullo del pueblo.

La lingüística: El representar los 39 fonemas (7 vocales, 18 consonantes y 14 tonos-acentos distintos) usando la ortografía española presentó grandes retos. En el intento de facilitar la transición de leer en español, se tuvieron que tomar algunas decisiones ortográficas para los fonemas del CS, las cuales no fueron las más ideales, pero a pesar de todo, la ortografía ha sido un éxito: al final de tres meses y medio de clases vespertinas los adultos prealfabetos terminen aprendiendo a leer y escribir en ambos idiomas: chinanteco y español.

Fecha: martes 10 de junio de 2008
Hora: 7:00pm
Lugar: Auditorio Cervantes de la Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas de la Universidad Ricardo Palma (Av. Benavides 5440, Surco)

Entrada libre

Se entregarán certificados de participación.
Mayores informes:
coordinador_cilta@sil.org
Telef: 271-6370
__________________________________________________
Información gracias a Alejandra Guajardo Castro
Curso Internacional de Lingüística, Traducción y Alfabetización

jueves, 8 de mayo de 2008

Seminario Lingüístico 2008

Segunda conferencia:

Dra. MAGGIE ROMANI
Universidad Ricardo Palma
CILTA

“Diagnóstico sociolingüístico en el Gran Pajonal:
El futuro de la EIB en la Amazonía Peruana”

Estamos a puertas de la "normalización" de la lengua asháninka. Esta ponencia quiere resaltar la importancia de un actual diagnóstico sociolingüístico en la zona conocida como el Gran Pajonal (territorio en donde se encuentran los autodenominados ashéninka) antes de levantar propuestas para la normalización de la lengua asháninka.

Fecha: martes 13 de mayo de 2008
Hora: 7:00 pm
Lugar: Auditorio Cervantes de la Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas de la Universidad Ricardo Palma (Av. Benavides 5440, Surco)

Entrada libre

Se entregarán certificados de participación.
Mayores informes:
coordinador_cilta@sil.org
Telef: 271-6370

************************
Próxima conferencia:
Martes 22 de mayo: Dr. Mario Mejía Huamán
Tema: “Presencia del Runasimi en los medios de comunicación de la ciudad del Cusco”
________________________________________________________
Información gracias a Alejandra Guajardo Castro
Curso Internacional de Lingüística, Traducción y Alfabetización

sábado, 3 de mayo de 2008

Seminario Lingüístico 2008

La revitalización de los idiomas nativos en el “Año Internacional de los Idiomas”


Primera conferencia:

Dr.WESLEY COLLINS
SIL Internacional
Universidad Ricardo Palma
CILTA

“El Maya-Mam en la encrucijada: La lengua propia como orgullo o vergüenza”

Fishman (1991) ha establecido una escala de vitalidad para lenguas en peligro de extinción con el fin de diagnosticar las posibilidades de sobrevivencia de tal idioma de una generación a otra. En esta ponencia analizamos la escala de Fishman con datos sociolingüísticos del Maya-Mam, un idioma hablado por más de medio millón de personas en Guatemala y el sur de México. También identificaremos los contextos y dominios en los cuales el idioma está prosperando y sugeriremos estrategias para su expansión.

Fecha: martes 06 de mayo de 2008
Hora: 7:00pm
Lugar: Auditorio Cervantes de la Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas de la Universidad Ricardo Palma (Av. Benavides 5440, Surco)

Entrada libre

Se entregarán certificados de participación.
Mayores informes:
coordinador_cilta@sil.org
Telef: 271-6370

Próximas conferencias:


Dra. Maggie Romani:
“Diagnóstico sociolingüístico en el Gran Pajonal: El futuro de la EIB en la Amazonía Peruana”

- Dr. Mario Mejía:
“Presencia del Runasimi en los medios de comunicación de la ciudad del Cusco”

- Dr. David Foris:
“El desarrollo de una ortografía para el Chinanteco de Sochiapam: factores lingüísticos y resultados sociolingüísticos”

- Sr. Mario Cano:
“El ascenso del Totonaco, un idioma de México"


_______________________________________

Esta información es gracias a Alejandra Guajardo Castro
Curso Internacional de Lingüística, Traducción y Alfabetización

lunes, 28 de abril de 2008

Curso teoría y método del análisis del discurso

Temas:
  • Antecedentes y enfoques del análisis discursivo.
  • Lenguaje, ideología y poder.
  • La construcción discursiva de representaciones sociales.
  • La construcción discrusiva de relaciones sociales e identidades.
  • Aplicación del análisis del discurso a diferentes campos.

Expositores:

Virginia Zavala

PhD. en Sociolingüística (Georgetown University, EEUU). Profesora de la sección de Lingüística (Departamento de Humanidades, PUCP)

Nino Bariola
Bchiller en Lingüística. Profesor en la sección de Lingüística (Departamento de Humanidades, PUCP)


Todos los miércoles del 28 de mayo al 2 de julio (6 sesiones)
Horario: 6:00 - 9:00 p.m.
Costo de inscripción: s/ 220 soles

Informes e inscripciones
626 2000 anexo 5374

miércoles, 16 de abril de 2008

Causas y consecuencias de la variedad 'estándar'

Por Paloma Pinillos

En estas últimas semanas se ha venido discutiendo en el blog acerca del ‘estándar’. Muchos comentarios dentro del foro la problemática de la ‘norma’, la ‘normativa’ y el ‘estándar’, desataron la discusión y la confusa, en muchos casos, definición de este término . Se dieron comentarios como “la lengua estándar tiene una finalidad unificadora” (Héctor, 10 de marzo) o “Que el estándar actual (o lo que se quiera llamar como estándar) tenga determinadas características es sencillamente por una cuestión socio histórica” (Teresa, 11 de marzo) . Partiendo de las distintas opiniones y comentarios intentaremos dar una definición y ejemplificaciones de cómo es que este ‘estándar’ se da y cuales son sus efectos dentro de la lengua y la sociedad.



La lengua estándar es una variedad lingüística, la cual se caracteriza por tomar determinados términos y usos de una lengua en particular, con la finalidad de convertirla en un instrumento útil para la sociedad. De esta manera la variedad ‘estándar’ se convertiría en una herramienta válida en diversos contextos en los cuales se requiere una uniformización de determinados usos del lenguaje. El objetivo social por tanto, sería homogeneizar las diversidades del habla, entendidas como los distintos dialectos o variedades que se hablan según lugares, situaciones, culturas, etc.



Como se ve la variedad ‘estándar’ tiene una finalidad de unificación para con los hablantes permitiendo un entendimiento más amplio en diversos contextos; sin embargo, esta realidad es prácticamente utópica. Esta utopía de la homogeneidad en el habla con fines de cabal entendimiento para con los distintos grupos variacionales ha desatado no una unidad, sino, más bien, un cierto de contrastes dentro del habla que han creado una diversidad de desigualdades y superioridades dentro del habla.


La variedad 'estándar' al intentar ser la variedad 'comprensible' por todos, ha dado un total giro, convirtiéndose en la variedad 'correcta' o, en muchos casos, creida como 'única' para la sociedad. Al haber seleccionado determinados usos de la lengua se ha creado la idea de que esos usos seleccionados son los 'únicos correctos' y por tanto los más adecuados, rechazando y desplazando otros usos por creerlos erróneos. A esto se le debe sumar el hecho de que este 'estándar' es hablado, sobre todo, por los estratos sociales más altos, lo cual le daría un nivel 'mayor' de 'estatus', pues hablar con esta variedad significaría superioridad intelectual, académica y social.


La creencia de inferioridad de las lenguas no estándares, sumada a la idea de la inferioridad de la persona o sociedad que las hable, es una de las principales consecuencias del 'endiosamiento' del estándar. El incorrecto enfoque que se le ha dado al estándar a la sociedad ha llevado a prácticamente forzar al uso de una variedad asociada como la 'más correcta' desplazando a la variedad que uno mismo habla.


La problemática del prejuicio entonces resulta una gran complicación, pues se crea la idea de que existen lengua superiores a otras. Este punto es totalmente falso, ya que no existe ninguna prueba lingüística que demuestre que esta variedad 'artificial', como lo que es el 'estándar', tenga mayor valor. "...las variedades no estándares no son lingüísticamente inferiores a la estándar sino que todas ellas son sistemas de signos y reglas gramaticales, altamente complejas y sofisticadas empleadas hábilmente por los hablantes y sus necesidades expresivas"[1]. Como bien afirma Jorge Iván Pérez todas las lenguas son sistemas que manejan sus propias reglas y signos, y el hecho de que los rasgos de determinadas lenguas sean considerados como 'estándares' no le quita la propiedad de complejos a otros rasgos.


El caso del estándar es aún más complejo si nos centramos en el aspecto educativo. Si aplicamos la idea de hacer uso del estándar este aspecto ¿cómo creen que debería ser llevada? A mi parecer, sería muy útil aplicarla si se toman los cuidados respectivos para que esta no sea vista como 'superior' frente a su variedad, además creo que las variedades estándares deben ser creadas según las distintas variedades que se manejan en la zona, con esto me refiero a que no debería aplcarse la variedad estándar limeña en las alturas de un pueblo de Huaraz, ya que son contextos totalemnte diferentes. El estándar que se cree debe guiarse de los factores culturales y sociales que lo rodeen, ya que o sino su principal objetivo, como lo es la utilidad, no se daría.



Como ven existen muchos cabos sueltos dentro de este tema, sin embargo termino este artículo con una verdad muy cierta tomada del comentario de Teresa en el foro: “si queremos erradicar los prejuicios lingüísticos, un primer paso sería dejar de endiosar la variedad estándar”. No es por nada pero tu frase lo explica todo.
_______________________________________________

[1] Los castellanos del Perú. Jorge Iván Pérez Silva

martes, 8 de abril de 2008

Conferencia Retos Lingüísticos y Precauciones Traductológicas en la Relación de Molina


El Programa de Estudios Andinos y la Maestría en Lingüística de la Escuela de Graduados de la Universidad Católica han programado la conferencia 'Retos lingüísticos y precauciones traductológicas en la Relación de Molina', a cargo del Dr. Julio Calvo Pérez.

El Dr. Julio Calvo Pérez es Catedrático de la Universidat de València en el área de Lingüística General y miembro correspondiente de la Academia Peruana de la Lengua. Sus principal es líneas de investigación son la teoría del lenguaje, la tipología lingüística, la pragmática, semántica, lexicología, etnolingüística y lingüística amerindia. Su trabajo en este último campo, lo ha llevado a fundar y dirigir UniverSOS (Revista de lenguas indígenas y universos culturales) y a organizar bianualmente las Jornadas internacionales de Lengua y cultura amerindias.

El Dr. Calvo es autor de 'Pragmática y gramática del quechua cusqueño' (1993), 'Ollantay', 'Edición crítica de la obra anónima quechua' (1998) y 'La cocina incaica: Análisis semántico del léxico de la cocina en lengua quechua' (2006). Asimismo, ha compuesto un Nuevo Diccionario Bilingüe Español-Quechua, Quechua-Español y, junto a Henrique Urbano, a coeditado una nueva edición de la Relación de los ritos y fábulas de los Incas, escrita en el siglo XVI por Cristóbal de Molina, labor que será expuesta en esta conferencia. El Dr. Calvo nos visita desde la Universidad de Valencia.

Día: Viernes 18 de abril
Hora: 4:00 p.m.
Lugar: Sala de Grados de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la PUCP
________________________________________________________________________
Texto tomado de la página del Portal de noticias de la Pucp:

sábado, 5 de abril de 2008

III CONGRESO INTERNACIONAL DE LEXICOLOGÍA Y LEXICOGRAFÍA "DIEGO VILLEGAS Y QUEVEDO SAAVEDRA"

La Academia Peruana de la Lengua, el Departamento de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad de San Martín de Porres, la Facultad de Letras y Ciencias Humanas y la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, están organizando el III Congreso Internacional de Lexicología y Lexicografía "Diego de Villegas y Quevedo Saavedra". Participarán profesores de las universidades Católica, San Marcos, San Martín de Porres y la UNIFE.

Fecha: del 23/04/2008 al 26/04/2008
Lugar: Palacio de Osambela (Jr. Conde de Superunda 298, Lima) y Unidad de Postgrado de la Facultad de Letras (Av. Dos de Mayo 536, Miraflores, entre Elías Aguirre y General Borgoño)
Costo: Estudiantes: S/. 30.00 Público en general: S/. 40.00 Ponentes: S/. 50.00

Inscripciones :
Formulario electrónico: academiaperuanadelalengua.org/III-Congreso/inscripcion

Para completar la inscripción también se necesita depositar la colaboración en la cuenta 194-1448763-0-68 del Banco de Crédito.

Informes:

Se entregará certificado a nombre de la Academia Peruana de la Lengua.
________________________________________________

sábado, 29 de marzo de 2008

¿Norma o normativa?

Por Sofía Marín Vergara

Muchas veces al mencionar “soy lingüista” somos calificados como entes dotados memorísticamente de la última edición del diccionario de la RAE o entes posesores de una especie de chip “normativo” internalizado en nuestra mente, por lo que creen tenemos la autoridad de andar corrigiendo por nuestro camino a todo aquel que “exprese incorrectamente” sus ideas. El boom viene cuando decimos algún enunciado alejado del “estándar” (en mi caso bastante usual), trayendo como consecuencia respuestas como “si eres lingüistas cómo te vas a expresar así” o cuando se da el caso en el que nos preguntan por el significado de una palabra, creyéndonos diccionarios, y respondan ante nuestra genuina ignorancia con la pregunta, que en algunas ocasiones toma un cierto aire de reclamo, “¿cómo no vas a saber?”

La finalidad de este artículo es tratar de poner sobre el tapete dos términos que suelen no quedar muy claros ante los hablantes, el de norma y el de normativa.

Existe una tendencia entre los hablantes a asociar “norma” con una regla, como algo que alguien ha decretado que debe realizarse de determinada manera. Al buscar en le diccionario de la RAE encontramos las siguientes entradas ligadas a la palabra “norma”:
4. f. Ling. Conjunto de criterios lingüísticos que regulan el uso considerado correcto.
[1]
5. f. Ling. Variante lingüística que se considera preferible por ser más culta. [2]

Existen dos tipos de norma:

En primer lugar se encuentra la norma descriptiva que, tal como su nombre lo indica, se encarga de describir los usos que se están haciendo de la lengua en determinados contextos o en determinado grupo. Esta norma nos sirve para describir una variedad específica.

La Lingüística como ciencia emplea la norma descriptiva como herramienta para acercarse a su objeto de estudio. Al encontrarse frente a una variedad el lingüista comienza a describir lo que encuentra y no lo que quisiera (o espera) encontrar, debe trata de reflejarse la realidad de la manera más fidedigna posible y evitar, de la manera posible, emitir juicios de valor con respecto a lo que observa.

Luego de haber recogido los datos, se debe tratar de dar una explicación por la cual un determinado grupo prefiere una forma de hablar y no otra (basándose en el conocimiento previo que se tenga de factores que puedan haber estado influenciando a esa variedad). Aún así es muy usual que podamos encontrar juicios de valor, pero estos son hechos por los lingüistas y no es que la Lingüística los haga por sí misma (esta es una ciencia y como tal no tiene voluntad propia). Estos juicios de valor responden a la ideología que tiene cada persona y recordemos que un lingüista es, ante todo, un hablante.

En segundo lugar se encuentra la norma prescriptiva, la cual se encarga de indicar qué términos son los “correctos”. Este criterio de corrección se basa en diversos factores que no se enlazan con lo lingüístico sino con lo social, por ejemplo el prestigio que buscan las personas al emplear una forma de hablar que se asemeja en un alto grado a la de un grupo de poder o grupo socialmente más prestigioso.

La norma prescriptiva, conocida como ‘normativa’, trata de “corregir” formas de uso a las cuales considera “incorrectas”. Estos criterios de “corrección” van variando con el tiempo, son preferencias de una época o un lugar. Hay formas que actualmente gozan de ser prestigiosas pero no podemos saber a ciencia cierta durante qué tiempo van a seguir siéndolo. Incluso existen formas que eran prestigiosas en su momento y que ahora ya no lo son. Uno de los casos más conocidos es el de “haiga” (utilizado en lugar de “haya”), el cual se encuentra estigmatizado.
La normativa es algo que se basa más en una moda y, como tal, nos dice qué es lo que se usa ahora para ganar prestigio.

Citando a Luis Fernando Lara: “Habrá tantas ‘normas’ como dialectos y sociolectos se puedan identificar. Puesto que tales ‘normas’ son hablas de ciertas colectividades socialmente delimitadas, a cada individuo le corresponderá una ‘norma’ según el enfoque dialectal que se le aplique”
[3].

Esta cita refleja que una norma en particular es una manera particular del uso de la lengua en determinado grupo, sea este social, geográfico, situacional; es decir, una norma resultaría siendo una forma determinada de habla.

Al fin y al cabo una norma determinada es un conjunto de posibilidades del sistema que por uno u otro motivo se han realizado en una determinada variedad.


___________________________________________________________________
[1] http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=norma
[2] http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=norma
[3] LARA, Luis Fernando. En “Lengua histórica y normatividad” 2004

sábado, 15 de marzo de 2008

Cursillo: 'Introducción a algunos conceptos claves de la sociolingüística y su aplicación'


La Pontificia Universidad Católica del Perú llevará a cabo el cursillo "Introducción a algunos conceptos claves de la sociolingüística y su aplicación al caso de las ideologías lingüísticas en la región andina".

Este curso será ofrecido por la profesora Rosaleen Howard, docente de la universidad de Newcastle, siendo su campo la lingüística antropológica. Trabaja con lenguas indígenas, sociedades y culturas de los Andes; además, ha publicado trabajos que abordan temas como contacto de lengua, postcolonialismo, política de lengua, identidad cultural y política de educación intercultural para pueblos indígenas.

Es autora del libro 'Por los linderos de la lengua. Ideologias linguisticas en los Andes', el cual explora las ideologías e identidades en la lengua de Ecuador, Perú y Bolivia.

Día: 18 y 19 de marzo
Hora: 5:00 a 9:00 p.m.
Lugar: Sala de Grados de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Pucp (Pabellón H)

jueves, 13 de marzo de 2008

Editorial 13 de marzo de 2008

¡Hola amigos de im.verbe!

Nuestro último artículo tuvo el propósito de conectar el tema de variedades, el cual hemos venido tratando las últimas semanas, con el tema de "Norma, normativa y estándar". La intención fue ofrecer una pequeña introducción a este nuevo tema, creando, a la vez, una atmósfera de discusión en cuanto a la relación entre ambos temas.

A partir de esta semana, y en adelante, intentaremos ofrecerles una mirada un poco más profunda acerca de la norma, la normativa y el estándar, explicando en qué consisten cada uno de estos conceptos ,y cuáles son las relaciones y las diferencias entre sí.

Como siempre nos despedimos invitándolos a participar con nosotros,

¡Saludos a todos!

Lucho Hildebrandt - Comité Editorial
Agrupación 6minutos


jueves, 6 de marzo de 2008

La problemática de la 'norma', 'normativa' y el 'estándar'

Como hemos visto en los artículos anteriores, podríamos definir variación como la coexistencia de distintas formas o maneras de expresión dentro de una misma lengua. Es preciso recordar que esta variación se da en distintos niveles: geográfico, social y situacional , como ya fue explicado en los artículos anteriores. En cada uno de estos niveles, hay distintos factores que determinan el uso de una variedad específica; a la vez estos factores configuran normas dentro de los sistemas que hemos llamado variedades. El presente texto explora la distinción que hay entre esta concepción de ’norma’ y la del concepto de ’normativa’.

Aunque ‘norma’ y ‘normativa’ parezcan conceptos que aluden a lo mismo, hay diferencias que deben ser consideradas. En el caso de la norma el término refiere a la descripción de los usos de determinada comunidad, es decir, es un concepto que no jerarquiza modalidades de habla sino que es una herramienta metodológica para enumerar rasgos lingüísticos propios de una variedad específica. Por ejemplo la Lingüística no emite un juicio de valor respecto del uso de los siguientes enunciados: “vino la María” o “tu me dejastes caer” o “llegué a las una”; solo describe lo que está pasando e intenta dar una explicación sobre las razones por las que se está emitiendo estos enunciados, en comparación con las siguientes frases: “vino María” o “tú me dejaste caer” o “es la una”. Por otro lado, el concepto de ‘normativa’ se refiere a la preferencia que hay por razones de prestigio social y motivaciones históricas por una forma lingüística específica. En los casos anteriores, por ejemplo, la ‘normativa’ preferiría el segunda listado de enunciados frente al primero, ya que este listado está validado socialmente como más prestigioso y está más vinculado con las prácticas escriturales académicas.

Se hace necesario, entonces, explorar las razones y los factores que hacen de la normativa un jerarquizador social. Esta forma de conceptualizar la lengua está asociada con los usos lingüísticos propios de un ámbito formal y académico; de esta manera, se puede establecer una relación directa con las normas con las que se rige la producción de textos escritos. Por esta razón, se podría afirmar que la normativa es solo una de las normas que conforman el diasistema de una lengua, conocida también como norma prescriptiva. ¿Cuáles son, por tanto, los factores que hacen de la normativa un elemento de diferenciación en la sociedad? ¿Cuál es su opinión?

Por otro lado, diversos planteamientos han vinculado el concepto de normativa con el de lengua estándar. Una de las definiciones de este segundo concepto es la que asume que el estándar es la variedad que incluye todos los rasgos compartidos por los grupos de habla de una misma lengua. Dentro de ese modo de conceptualizar el estándar, la ‘normativa’ sería un grupo de estos rasgos validados como prestigiosos. Sin embargo, tanto como la definición como la vinculación con la ‘norma prescriptiva’ es problemática y, hasta el momento, no hay un consenso ni lineamientos generales para resolver esta situación de vacío en la teoría. ¿Cómo se podría comenzar a esbozar una pauta metodológica para tratar de explicar esta situación tan difusa? ¿Cómo se podría abordar un concepto tan complicado como el de ‘lengua estándar’?

Los invitamos a discutir estas ideas a través de sus comentarios con el afán de iniciar un diálogo que nos permita desarrollar el tema con mucha más amplitud.

Agrupación “6minutos”

jueves, 28 de febrero de 2008

Reseña: "Español de América, español del Perú: sobre normas y tradiciones discursivas" de Carlos Garatea Grau

Por: Laura Arroyo Gárate

En este texto, Carlos Garatea [1] aborda dos temas. Por un lado la problemática de las normas lingüísticas en el español de América (sobre todo en el caso peruano) y, por otro, la historia del español andino (siglos XVI y XVII). El texto hace precisiones respecto a ambos temas y logra transmitir, mediante diversos ejemplos, la idea de la complejidad lingüística en nuestro territorio.

El autor menciona cómo en las distintas variedades utilizadas en diversos lugares, se asienta la conciencia identitaria del grupo que la utiliza. Esta conciencia no solo refiere el sentimiento de pertenencia social, sino a la vez una serie de juicios y valores respecto de usos lingüísticos concretos.

Una definición interesante en este texto es el de “variedades mestizas”; con este término, el autor se refiere a aquellas variedades que surgen como producto del contacto del español con las lenguas indígenas. Este contacto ocasiona el “español americano” que refiere a una pluralidad de variedades.

Este aspecto es muy importante puesto que el autor afirmará que la situación del español responde a una cultura lingüística pluricéntrica. Esta es la razón por la cual un patrón normativo que es igualmente válido para todos los hablantes de esa lengua o alguna variedad regional sea inexistente.

Otro punto importante en el texto es el que se refiere al factor educativo. El autor considera que la pobreza educativa se puede evidenciar en una deficiente preparación para elaborar discursos escritos: “si la lengua estándar se consolida sobre todo en la escritura, este contexto hace que ella no cumpla la función referencial y unificadora de los usos que idealmente se le atribuyen”.

¿Por qué esta idea resulta importante?
Resulta importante puesto que se desprende de la cita anterior que la percepción y reflexión metalingüística de los hablantes se encuentra orientada por criterios que se adquirieron en sus experiencias comunicativas.

Ahora bien, al respecto podrían aún discutirse puesto que habría que evaluar hasta qué punto sin el factor escritural, la lengua no puede pensarse (reflexión metalingüística) también de modo abstracto y no basándose solo en las experiencias. Pero dicha discusión podemos abordarla en otro momento.

Lo que sí resulta interesante es, sin duda, la apreciación respecto a los usos “incorrectos” de la lengua; percepción que institucionaliza las relaciones asimétricas y afectan la conciencia identitaria del grupo que utilice las variedades consideradas “incorrectas” por los grupos de poder. Para explicar mejor el caso, el autor menciona varios ejemplos referidos al español andino.

Es más, ya que las migraciones son un fenómeno de nuestro tiempo, debemos tener presente que el español de Lima es una síntesis del español del Perú. Esta es otra idea central en el texto de Garatea.

Finalmente, se entra al tema de las tradiciones discursivas, definidas como moldes histórico-normativos establecidos socialmente y respetados en la producción de un discurso oral o escrito. En ese sentido, toda tradición discursiva es tradición cultural y por ello pueden ser delimitadas en el tiempo.

Para analizar el caso peruano y americano, el autor se vale de ejemplos utilizados en textos de Rivarola. De este modo afirma que el carácter histórico de las tradiciones constata como ellas normaron la producción y discursos escritos en América; y como junto a fenómenos surgidos por la situación de contacto entre el español y las lenguas indígenas se mantuvieron usos y funciones particulares.

Este texto resulta bastante interesante puesto que trata el tema de variedades (que hemos visto con anterioridad en este blog) y las delimita al campo americano y peruano. Resulta una realidad conocida para muchos de nosotros quienes no debemos dejar de notar que utilizamos variedades distintas a la hora de expresarnos, lo cual desde luego, no implica la jerarquización de una sobre otras. Este texto contribuye con esa idea, lo recomendamos.
_________________________________________________
[1] GARATEA GRAU, Carlos. Español de América, español del Perú: sobre normas y tradiciones discursivas
En: Lexis (Revista de Lingüística y Literatura) -- Vol. 28, no. 1-2 (2004) p. 397-428

lunes, 18 de febrero de 2008

Simposio: La influencia de las lenguas indígenas en el español hablado en el Perú


El Convenio Universitat de València-Universidad Ricardo Palma, la Cátedra UNESCO para la Lectura y la Escritura en América Latina (Sede Perú), la Academia Peruana de la Lengua, CILA (UNMSM) e INVEL (UNMSM) organizan el Simposio La Influencia de las Lenguas Indígenas en el Español hablado en el Perú, que se llevará a cabo entre el 28 de Febrero y el 1º de Marzo del 2008.

En éstas últimas décadas han aumentado exponencialmente las investigaciones sobre las lenguas indígenas peruanas y esto ha llevado a muchos estudiosos a tener un mejor conocimiento de estos idiomas y así ver con mayor claridad como se han desarrollado sus relaciones con la lengua introducida por los europeos: el español.

Se hace ahora evidente, que el castellano que hablamos tiene una fuerte impronta de nuestras lenguas vernáculas y el propósito de esta reunión científica es poner en evidencia estas influencias y discutirlas para tener un panorama más claro del asunto.

Lugar: Auditorio Ccori Wasi.

Centro Cultural de la Universidad Ricardo Palma. Av. Arequipa 5198 (Miraflores)
[POR CONFIRMAR]
Días: 28-29 de Febrero y 1º de Marzo.
Horario: 10 - 13/15 - 19
INGRESO LIBRE
Previa inscripción en los correos electrónicos: vcongresolinguistico2007@yahoo.es o foroensenanzaespanol@urp.edu.pe
De acuerdo a la capacidad del auditorio se entregarán certificados de asistencia a quienes lo soliciten.

(Texto tomado de la página web de la Universidad Ricardo Palma www.urp.edu.pe )

jueves, 14 de febrero de 2008

Editorial 14 de febrero de 2007

¡Hola amigos de im.verbe!

Aunque esta semana no publicaremos un artículo, la próxima semana estaremos cerrando el tema de variedades con un texto que intentará enlazarlo con el siguiente tema: Estándar, Variedades y Normativa.

Este artículo, a diferencia de los anteriores, tiene la intención de abrir el tema directamente a la discusión, por lo cual esperamos que sus comentarios ayuden a la elaboración de un foro en el cual podamos tratar el tema desde la perspectiva de todos. Sin duda se trata de un tema sobre el cual todos tenemos algo que decir.

Aprovecho, también, para agradecer a todos, ya que esta semana hemos llegado a las 10 mil visitas.

¡Gracias por su apoyo!

Saludos,


Lucho Hildebrandt – Comité Editorial
Agrupación 6minutos

jueves, 7 de febrero de 2008

Variación situacional

por: Laura Arroyo Gárate

Como hemos podido leer en otros textos presentados en este espacio, el aspecto variacional de la lengua resulta sin duda importante a la hora de entablar relaciones entre los hablantes. Del mismo modo, este aspecto resulta ilustrativo respecto de las motivaciones que subyacen a las concepciones de “correcto” o “incorrecto” uso de la lengua de que se trate.

Hemos leído acerca de variación geográfica y variación social, y ya con ello podemos notar que el asunto de las variedades de la lengua pasa por muchas más variables que las que parecen evidentes u obvias. En ese sentido, también comprendemos que el asunto del lenguaje en general resulta complejo, pero para presentar el panorama de la manera más completa posible hace falta considerar otro tipo de variación: variación situacional.

El nombre ayuda a comprender qué variables constituyen esta variación: las situaciones. La pregunta ahora podría ser ¿a qué situaciones nos referimos? Y con riesgo de sonar exagerados habría que responder que a todas.

Cuando uno conversa con tal o cual persona adopta ciertas formas que considera adecuadas en el trato. Ello no ocurre de manera voluntaria, necesariamente, ya que en ocasiones se eligen determinadas formas como parte de una reacción que puede obedecer tanto a la costumbre como a otras motivaciones.

Ello se ve reflejado también en el lenguaje. Así como ciertas formas son elegidas a la hora de tratar con tal o cual persona, la “variedad situacional” de la que uno hace uso en determinada circunstancia responde a formas en el uso del lenguaje, por decirlo de alguna manera.

Para ponerlo un poco más claro basta enunciar algunos ejemplos. Si estoy caminando por la calle y me encuentro con un amigo de la universidad, la manera en la que hable con él será ciertamente distinta de la que utilizaré si me encuentro con mi potencial suegra. Del mismo modo, si estoy conversando en una reunión de amigos un sábado por la noche, el lenguaje que utilice será uno distinto al que utilizaré si me encontrara, sabrá dios por qué, en una cena con el Presidente de la República. Y toco madera.

Ello nos parece evidente cuando lo pensamos en ejemplos, sin embargo muchas veces no nos damos cuenta de estas diferencias.

Ahora bien, quisiera hacer alusión a un aspecto relacionado. De hecho, podría pensarse que esta variación situacional se circunscribe al ámbito oral. En realidad, habría que preguntarse si no se encuentran estas diferencias en otros terrenos.

Una carta que le envíe al Rector de mi universidad no se encontrará escrita de la misma manera que un correo electrónico que envíe a mis “patas” para ir a “tonear” el jueves. De hecho, no creo que incluya “patas” o “tonear” en una carta dirigida al Rector. Ello, al margen del hecho de que se incluya en textos formales como el mencionado en el ejemplo, algunas frases hechas o tradiciones discursivas que obedecen al estilo del texto en cuestión, como por ejemplo “de mi más alta consideración”, “se despide atentamente”, etc.

Ahora bien, cabe también hacer mención a una cuestión que hemos enunciado en el párrafo anterior: registros. Si seguimos con el ejemplo anterior notaremos que la razón por la cual la carta enviada al Rector y el correo enviado a mis “patas” manejan registros distintos no es solo porque se me ocurre que “suena más bonito”, sino porque obedece a aspectos de formalidad e informalidad.

Los registros de formalidad se alejan de la cercanía con el interlocutor y la interacción con el mismo. Los registros informales, al contrario, son utilizados en contextos en los cuales hay cercanía con quien interactuamos y, por otro lado, la situación de que se trate nos resulta más familiar, además del hecho de que se acercan al terreno de la oralidad, mientras que el registro formal se aleja del mismo.

El caso de los correos electrónicos, por ejemplo, resulta ilustrativo respecto del carácter oral que cobran documentos escritos. Ese es el caso del Messenger o cualquier forma de Chat, en el cual la comunicación se hace vía escrita, pero marcada fuertemente por características orales (coloquialidad, informalidad e incluso utilización de herramientas como los emoticones).

Sin embargo, ello podría tratarse largamente en otro texto. Por lo pronto quedémonos con la idea de “variación situacional” como la forma de uso del lenguaje utilizada en función de la circunstancia en la cual se encuentre el individuo. Ello, como podemos notar, indica la conciencia del hablante en su uso del lenguaje. No se trata de un ser pasivo que actúa según reglas, sino de un ser activo que las utiliza para sus fines.

jueves, 31 de enero de 2008

Variación social

Por Paloma Pinillos

Al igual que en el aspecto geográfico, en el aspecto social, se puede reconocer diferencias en la forma del habla. La variación social o diastrática reconoce las distintas características en el habla según los estratos socioculturales, como la edad, cultura, género, profesión, entre otros, dentro de una comunidad lingüística.

Como se mencionó en el artículo ‘Mirada somera a la variación lingüística’, debe recordarse que estos distintos criterios dados dentro de la variación social son utilizados con una finalidad descriptiva, este intento por representar lo que sucede con la lengua en la dimensión social se basa en el conocimiento del mismo hablante. Veremos que esta complejidad de criterios traen consigo, muchas veces, el encasillamiento de determinados estereotipos respecto de las maneras de habla, como, por ejemplo, catalogar a un determinado modo de hablar como culto, mientras que a otro se le cataloga como vulgar.

Coseriu da a conocer a la lengua no como un sistema sino como un diasistema (véase artículo de Variación geográfica); por tanto, vendría a ser “… un conjunto más o menos complejo de “dialectos”, “niveles” y “estilos de lengua” (Coseriu, 1964). Esta diversidad interna que posee la lengua se guía bajo las variedades diafásica (situacional), diatópico (geográfica) y diastrática (social). Como hemos notado en líneas anteriores, en esta oportunidad, se hablará de la variación diastrática.

Esta variedad involucra el nivel sociocultural de cada hablante, la mentalidad del mismo, la cual, a la vez, comprende el espacio generacional en el que se desarrolla, además del género al que este pertenezca o al grupo de personas con el que se relacione con frecuencia, como, por ejemplo, en el trabajo. Es decir, son las diferentes características que cada hablante posee, conjuntamente con sus creencias y que dependen del grupo social con el que esté relacionado. Como grupo social, se va a entender al grupo de gente que comparta los mismos intereses, género, nivel económico, nivel educativo, edad, etc.; cada uso determinado, dependiendo del grupo social, se llamará sociolecto o variedad social.

Por ejemplo, socialmente se reconocen maneras ‘distintas’, por así decirlo, de habla entre un niño de 10 años y un adulto de 50 años. No es que manejen distintas lenguas; ambos se entenderán; sin embargo, cada uno tendrá sus propias características al momento de hablar, por ejemplo, al expresar emoción frente a una situación, el niño podría decir “qué paja”, mientras que la persona adulta probablemente diría “sensacional" o "fabuloso”. Ahora, el sociolecto no se debe confundir con el idiolecto, concepto que permite describir las características propias de cada hablante en particular, como palabras determinadas o frases particulares.

Como fue mencionado, el uso de las diferentes características y criterios en el habla traen consigo determinados estereotipos, como el basarse en algunas características o particularidades en el habla para llamar a la misma culta o vulgar. Se llamaría sociolecto “culto” el que manejen las personas de mayor nivel sociocultural, económico y educacional; en cambio se llamaría sociolecto "vulgar" o "popular" al que se encuentra vinculado con estratos inferiores, a aquel que no comparte alguna relación estrecha con la norma culta. Por ejemplo, que una persona diga "de mi hermano su carro" será reconocido socialmente como inferior educacional y socioculturalmente, ya que no sigue la norma mencionada anteriormente. Se reconoce, por tanto, una falta de prestigio dentro del habla; tal situación se origina porque aquellos que utilizan este sociolecto pertenecen a un grupo reducido, no poseen un grado de estudios o provienen de un estrato sociocultural bajo y son considerados como "menos" o "inferiores" a los que sí comparten rasgos vinculados a la norma "culta".

Este tipo de norma va a ser muy útil cuando se desea enseñar un idioma determinado a un extranjero, ya que lo que se quiere transimitir al aprendiz es el idioma "estándar", con una menor cantidad de jergas o palabras alteradas; sin embargo, debe enfatizarse el hecho que las lenguas tienen como prioridad la comunicación; cada uno de los sociolectos comportan internamente la misma complejidad; guiarnos estrictamente por aspectos lingüísticos que no se ajusten a la norma no es mayor razón para llamar culta a una e inferior o ‘menos’ a otra.

Uno puede darse cuenta diariamente que se vive discriminando a personas que no comparten las mismas características en el habla a las que uno se encuentra acostumbrado; de la misma manera, se asume que ese modo de hablar es incorrecto, sin tomar en cuenta que existe una gran diversidad dentro del habla, la cual se encuentra determinada por diferentes aspectos, lo cual configura un entramado más complejo de modos de habla.

jueves, 24 de enero de 2008

Variación geográfica

Por Lucho Hildebrandt

A lo largo de nuestras vidas hemos escuchado la palabra ‘dialecto’ entendida como una forma de lengua inferior. Incluso en las noticias, muchas veces, se han escuchado frases como “el quechua y otros dialectos”, “en la selva del Perú hay muchos dialectos”, o cosas como que los dialectos son lenguas con muy pocos hablantes, rudimentarias o de muy poca importancia. Sin embargo, estas afirmaciones resultan, no solo inadecuadas en cuanto al uso del término, sino, más allá de eso, prejuiciosas y discriminatorias (ver el artículo “El clásico: lengua vs. dialecto”) .

Llamar lengua al español, con más de 400 millones de hablantes nativos, es tan válido como llamar lengua al quechua, con 9-14 millones de hablantes, o al resígaro, lengua amazónica de Loreto con menos de 20 hablantes.

Entonces, ¿a qué llamamos dialectos? Como fue mencionado en el artículo anterior, las variedades lingüísticas ocurren en una lengua en diversos niveles, en otras palabras, las lenguas son ‘diasistemas’, es decir, conjuntos de sistemas, cuyos elementos interactúan entre sí. Un criterio para agrupar a estos sistemas, y al que nos referiremos en estos breves párrafos, es el geográfico o diatópico.

A pesar de que el español tiene cerca de 400 millones de hablantes nativos, somos capaces de reconocer diferencias en la forma de hablar el español dependiendo del espacio geográfico que ocupan estos hablantes. Así, podemos diferenciar el español hablado en el Perú del hablado en España o el hablado en Argentina. De la misma manera, podemos diferenciar un español hablado en la costa del Perú de uno hablado en la sierra o en la selva. Aunque todas estas son formas de la misma lengua, cada una es determinada por factores geográficos. A estas formas se les llama dialectos de una lengua.

Sin embargo, las diferencias entre los dialectos van más allá de diferencias lingüísticas, ya que cada dialecto goza de una determinada valoración, en algunos casos, positiva; en otros, lamentablemente, negativa. Así, cuando escuchamos dialectos como el argentino, que es muy distinto en su construcción morfológica a la mayoría de los demás dialectos, nos parece normal, agradable e incluso correcto, aunque escuchemos conjugaciones verbales como “vení” en lugar de “ven”, “tenés” en lugar de “tienes” o “sos” en lugar de “eres”. Sin embargo, redundancias en la construcción sintáctica como las de posesión “de mi mamá su casa” (propias de algunas zonas del castellano amazónico) o “mi casa de mí” (propias de algunas zonas del castellano andino) nos parecen, en muchos casos barbarismos o aberraciones de la lengua española, sin tomar en cuenta que, en el español, por ejemplo, existen construcciones redundantes que son consideradas correctas, como es el caso de la doble negación “no vino nadie”, “no hay nada” (en las cuales “nadie” y “nada” llevan consigo un valor negativo de por sí).

Estas valoraciones, positivas o negativas, están dadas en función al prestigio que tiene un determinado dialecto, ya sea por razones políticas, sociales, económicas, etc. mas no por razones lingüísticas. El uso del dialecto argentino corresponde a un determinado sector social considerado más prestigioso que el sector social que utiliza la redundancia posesiva, además de que el dialecto argentino es considerado el ‘estandar’ de un país, por más que se aleje de los usos más comunes en cuanto a la conjugación verbal.

Lingüísticamente cada dialecto es tan válido como cualquier otro, y corresponde al uso de una determinada comunidad y cultura. Su uso corresponde a factores históricos y a la propia evolución natural de la lengua (expansión, contacto con otras lenguas, usos innecesarios para una comunidad, aparición de nuevos usos, etc.). Así como el Latín en su momento fue cambiando hasta darle forma a las lenguas romances, entre ellas al español, éste también varía de manera natural, ajustándose a las necesidades de sus hablantes.

Como se puede ver, las lenguas no son tan homogéneas como se cree, sino que están conformadas por partes más pequeñas, llamadas dialectos, los cuales corresponden a los usos de determinados grupos de habla de una lengua. Las diferencias entre estos dialectos no son ni desviaciones, ni barbarismos, y mucho menos aberraciones de la lengua histórica, sino simplemente variedades de esta determinadas por espacios geográficos, que responden a las necesidades comunicativas de cada grupo de hablantes.

martes, 22 de enero de 2008

Editorial 22 de enero

¡Hola!

Durante esta semana, continuaremos con el tema de variedades, el cual es tratado y exlicado muy detalladamente en el video "Los castellanos del Perú", colgado en la editorial anterior (si no lo han visto, les recomendamos lo vean).

Agradecemos también los comentarios atribuidos al video; nos alegra que este haya permitido identificarse con la problemática y dar cuenta de la intensa discriminación por la que el país pasó, pasa y, probablemente, continuará pasando. Esperamos que este tipo de trabajos, que muestran la realidad de nuestra nación, permitan abrir los ojos a las personas que aún juzgan a quienes no comparten las mismas características de habla.

Finalmente, e intentando responder la pregunta de José Alejandro, la convivencia de las lenguas depende de las personas, de los hablantes, ya que las variedades parten de cada uno de ellos. Ahora, ¿cómo hacemos que esto se logre? Tomaré las palabras del profesor X de los X-men, cuando intenta explicar el por qué de la discriminación entre los "humanos" y los "mutantes": 'los humanos no son malos, solo están mal informados'; sin ánimos de burlarme, cuando escuché esta frase, además de alabar al profesor X, pensé lo siguiente: "las lenguas y sus variedades sufren lo mismo, discriminación por parte de las personas debido a la falta de información que se tiene respecto de las mismas". Queda en nosotros dar a conocer esa información.

Esperamos continúen los comentarios y colaboraciones.

¡Saludos a todos!

Paloma Pinillos - Comité Editorial

Agrupación 6minutos

martes, 15 de enero de 2008

Editorial 15 de enero

¡Hola amigos!
Esta semana continuaremos con el tema de las variedades lingüísticas, por ello ponemos a su disposición el video de "Los castellanos del Perú" realizado por Jorge Iván Pérez, Virginia Zavala y Roberto Zariquiey. Les recomendamos que lo vean, ya que resalta aspectos interesantes sobre la realidad lingüística nacional.


Además, abajo podrán encontrar el programa del Coloquio Internacional: Investigaciones en Lingüística Amerindia y la información del evento. ¡Se los recomendamos!

¡Saludos a todos!

Lucho Hildebrandt - Comité Editorial

Agrupación 6minutos

lunes, 14 de enero de 2008

Coloquio Internacional: Investigaciones en Lingüística Amerindia


por Paloma Pinillos

Programa

“El discurso jaqaru y sus precisiones morfosemánticas en los verbos”
Yolanda Nieves Payano Iturrizaga

Universidad de Nacional San Andrés, La Paz-BOLIVIA


“El interés del estudio por las lenguas amerindias peruanas: la labor de la expedición etnolingüística polaca”
Miroslaw Rajter


Instituto de Lingüística, Universidad de Adam Mickiewicz, Poznan-POLONIA


“(Investigaciones actuales en el quechua)”
Félix Quesada

Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima-PERÚ

Entrada Libre

Preguntar por certificación

ORGANIZADORES

Manuel Conde Marcos
-Director de la EAP. Lingüística
Sabino Pariona
-Director del Dpto. Lingüística
Justo Raymundo Casas Navarro
-Profesor del Dpto. Lingüística

INFORMACIÓN DEL EVENTO

Lugar: Unidad de Postgrado de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas UNMSM
Hora: 5.00 p.m.
Fecha: martes 22 de enero del 2008

Inscripción:
Escuela Académico Profesional de Lingüística-UNMSM
Av. Venezuela s/n
eaplin@unmsm.edu.pe

Unidad de Postgrado de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas-UNMSM
Miraflores
upg_l@hotmail.com / upglet@unmsm.edu.pe
Telf. 4458307

*Información gracias a los Centros de Estudiantes de la PUCP y la UNMSM

jueves, 10 de enero de 2008

Mirada somera a la variación lingüística

Por: Geraldo Flores Suárez

Desde la infancia, las personas escuchan e interiorizan que hay una sola manera de hablar. Frente a cualquier palabra o enunciado que no suene 'aceptable', muchas personas reaccionan diciendo que esa no es forma de hablar y que se debería decir de otro modo. Por ejemplo, cuando una persona pronuncia: “De María su perro”, se produce una reacción de un grupo de personas que consiste en censurar inmediatamente tal expresión, pues la 'correcta' sería “el perro de María”. En ese sentido, la concepción que hay sobre la corrección en la lengua se debe a razones de distinta índole, entre las que están el prestigio, el poder, los prejuicios, la valoración social de una variedad lingüística sobre las demás, etc. En el presente artículo, se explorará la variación, es decir, se buscará explicar por qué esas modificaciones en los modos de hablar son naturales a la lengua y no son 'desviaciones', ni modos 'incorrectos'. Por otro lado, queda para ser explicado más adelante el porqué hay una valoración social sobre una variedad específica; el presente artículo abordará solo las razones que dan lugar a la variación lingüística.

La variación en las lenguas ocurre en distintos planos e influye en lo que los especialistas denominan “cambio lingüístico”. Ocurre en diversos planos, porque se evidencia, en primer lugar, de manera histórica; es decir, el paso del latín vulgar al romance primitivo y de ahí al español, por ejemplo, evidencia que la lengua varía a través de un largo período de tiempo de manera natural; por esta razón, no decimos, en este momento específico, que el castellano es una manera 'corrupta' de hablar el latín, aunque sí lo pensaron los primeros hablantes del romance que originó el castellano. Si retrocedemos en el tiempo, el protoindeuropeo experimentó las suficientes variaciones para formar todas las subfamilias de lenguas a las que dio lugar, entre ellas la rama latina que dio origen al castellano o la rama germánica que dio origen al alemán o al inglés.

Sin embargo, estas variaciones no son solo rastreables a través de una línea de tiempo, sino que se pueden evidenciar en un punto determinado de ese continuum temporal; en otras palabras, si ubicamos un punto específico del tiempo y lo vinculamos directamente con los modos de hablar una lengua en ese instante, se puede decir que se está describiendo la variación de un modo atemporal, pues no se atiende al proceso de cambio que hubo en las lenguas, sino a la variación que hay dentro de una lengua en un punto en el que no hay un “antes” o un “después”, sino solo un “ahora”. Tal asociación y tal descripción parecen constructos artificiales y, en alguna medida, lo son, pero son útiles porque permiten ordenar ese complejo objeto de estudio que conforma la lengua y caracterizarlo de mejor manera.

Dentro de ese punto estático de la sucesión temporal, se pueden identificar variaciones que se vinculan con tres planos distintos. A continuación, se enunciarán, de manera bastante general, los factores que determinan la configuración de estos tres planos en una lengua específica. Sin embargo, es importante aclarar que estos van a ser explicados con más detalle en los tres siguientes artículos de esta sección. La variación en ese punto del tiempo, a la que los especialistas denominan variación sincrónica, está caracterizada por operar dentro un lugar específico, dentro de grupos sociales pertenecientes a ese lugar y dentro de situaciones en las que influyen los dos planos anteriormente mencionados [1] . En ese sentido, se configuran espacios variacionales en los que se evidencian los distintos modos de una lengua (“estrategias de verbalización”) que utilizan los hablantes de una lengua específica [2] . Cada uno de uno de estos planos configura modos de una lengua que son lo que los lingüistas denominan genéricamente con el nombre de “variedades lingüísticas”.

El factor que determina la variación geográfica, y resulta redundante el decirlo, es el lugar, al cual se le asocia un conjunto de estrategias de verbalización propias de ese sitio. Los factores asociados con la variación social conforman un entramado complejo de criterios que sirven para caracterizar a estos modos de hablar como la clase social, el género, la edad, el grupo profesional u ocupacional, el grupo cultural, etc. Sin embargo, en este punto, es necesario acotar que estos criterios son usados con fines descriptivos y se basan en el conocimiento de los hablantes acerca de estas estrategias; como en todo la ciencia, estos criterios implican un riesgo, pues se puede caer en descripciones estereotipadas de la sociedad; en ese sentido, es necesario establecer entonces que estos criterios parten de las creencias de los hablantes y, por lo tanto, describen valoraciones de estos mismos. Por último, el factor vinculado con la variación situacional es la formalidad o informalidad de una situación comunicativa concreta.

Se ha visto que la variación es algo que está vinculado con la lengua en distintos planos y que no es ajena a ella, o 'no natural', sino que es una característica obligatoria de las lenguas. Al principio de este pequeño artículo quedó suelta la pregunta sobre la existencia de una variedad que los hablantes consideran como la mejor; esta es una pregunta que es sumamente compleja y cuya respuesta va a ser abordada en un conjunto de artículos entre los que se encuentran aquellos que abordarán los distintos tipos de variación lingüística; sin embargo, va a ser necesario hurgar un poco más en la teoría del lenguaje para poder entender a cabalidad la compleja respuesta que apenas se ha comenzado a esbozar en el presente texto.
_____________________________________________
[1] Coseriu, Eugenio (1979) Principios de semántica estructural. (Págs 118-124) Madrid: Gredos
[2] Coseriu, Eugenio (1981) Lecciones de lingüística general. Madrid: Gredos
Cap XI: Lengua funcional

martes, 8 de enero de 2008

Editorial 08 de enero 2008

¡Hola amigos de im.verbe!

Primero que nada quisiera disculparme a nombre de todo el Comité Editorial por nuestra ausencia de poco más de un mes. Los exámenes finales y las fiestas nos impidieron continuar de manera regular con el blog, sin embargo, con el comienzo de este nuevo año 2008, regresamos listos para seguir trabajando.

Durante las siguientes semanas estaremos tratando el tema de las variedades lingüísticas, distinguiendo los distintos tipos que existen y cómo estos se relacionan con la realidad peruana. Esperamos como siempre que los artículos sean de su agrado y que esto permita abrir una interesante discusión sobre el tema.

Los invitamos a participar en el blog con sus comentarios y opiniones y, a la vez, les recordamos que pueden colaborar con nosotros en im.verbe enviándonos los artículos que quieran que publiquemos al mail del 6minutos, ubicado al lado izquierdo de la página principal.

Esperamos empezar esta nueva etapa con el apoyo de todos y que los temas que tratemos en el blog inciten a una discusión saludable y provechosa para todos.

Saludos a todos,

Lucho Hildebrandt – Comité Editorial
Agrupación 6minutos